Proyectos con propósito molones

Futurs Emprenedors Rurals

El proyecto de cooperación Futurs Emprenedors Rurals (FER) pretende despertar en los jóvenes (concretamente a los alumnos de primaria) el talento emprendedor, la creatividad y la curiosidad por las oportunidades que genera el mundo rural, a fin de contribuir en un futuro a afrontar dos de los retos del mundo rural:

  • evitar el despoblamiento
  • y favorecer la diversificación económica

FER es un proyecto de cooperación interterritorial durante el período 2007-2013, coordinado por el Consorci Grup d’Acció Local Noguera Segrià Nord e impulsado conjuntamente por otros Grupos de Acción Local de Catalunya.

FER está financiado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

Montseny Circuit Art

Montseny Circuit Art es un grupo de centros culturales del Vallés Oriental (Barcelona) que se han unido para impulsar un circuito artístico que promueve la creación del territorio y da visibilidad a los artistas locales. Están convencidos, como yo, de que el arte es un activo cultural más que explorar en plena naturaleza, en este caso a los pies del Montseny. 3 son sus ejes transversales: arte, naturaleza y gastronomia.
 
Los centros culturales que participan son:
  • Museu Arxiu Tomàs Balvey, de Cardedeu
  • Espai Art Llinars
  • Espai Ruscalleda Art, de Llinars
  • La Rectoria Vella, de Sant Celoni
  • Nidart, centre d’art contemporani, de Santa Maria de Palautordera
  • Centre d’Art la Rectoria, de Sant Pere de Vilamajor
Y varios restaurantes y hoteles de la zona.
 
Empezó su programación el 19 y 20 de marzo de 2022. Consulta su programación, pues van organizando diferentes actividades a lo largo de todo el año.  

Jocs Florals Rurals

Uno de los objetivos de estos Juegos Florales Rurales, organizados alrededor del día de Sant Jordi y día del libro (23 de Abril), es poner en valor el mundo rural, un mundo vital para nuestra existencia, puesto que la flora y la fauna son imprescindibles para la subsistencia del planeta y del ser humano. Un ecosistema sin vegetación, sin árboles y sin naturaleza representaría un lugar con una escasa concentración de oxígeno necesario para vivir.

Detrás de cada productor local hay una historia, una forma de ser, una manera de hacer, una tradición y una economía que hace que los micropueblos mantengan su vida.

«Que la creatividad sea nuestro futuro, que seguro nos llevará a poner en valor los micropueblos, el mundo rural y aquellos que cuidan el territorio»

Jocs Florals Rurals

Proyecto impulsado por la Asociación por la Promoción de los Productores Catalanes de Calidad en colaboración con la Asociación de Micropueblos de Cataluña.

Empezó su primera edición en 2021. 

La capsa dels sentits

«La capsa dels sentits» es un espacio para descubrir y redescubrir la naturaleza.

Xarxa de Parcs Naturals de Catalunya, de la mano de LABcreatiu, un laboratorio de gestión cultural y talleres de creatividad, y Talleret Craft, un espacio itinerante de creación, desarrollan esta propuesta familiar dentro del programa «Viu el parc».

Se trata de diferentes actividades para activar los sentidos y estimular una mirada reflexiva.

  • Actividades en el entorno natural de realización libre para reflexionar sobre nuestra relación con los espacios naturales.
  • Un espacio para redescubrir la naturaleza, invitando a salir a explorar el entorno y encontrar lo que se nos pide para llevar a cabo la actividad.
  • Juegos en los que descubrir tesoros naturales a partir de unas instrucciones sencillas.
  • Propuestas planteadas para dar libertad de movimiento al niño/a y dejar que explore, siempre respetando la naturaleza.