Proyectos con propósito en los que he dejado mi pequeña huella

Narayoga

Narayoga es el centro de yoga de Granollers (Barcelona) que elegí para desarrollar las prácticas del máster en tráfico digital, por tener un proyecto con propósito con el que vibraba muy fuerte. El yoga, de por sí, es una filosofía que he ido incorporando en mi vida en los últimos años. Y además, en Narayoga había ese componente de respeto e integridad que busco en los proyectos con los que colaboro.

Narayoga es mucho más que un centro de yoga: su  trato especialmente cuidado y atento y su centro, lleno de energía y paz, te hacen sentir como en casa des del minuto uno. Y eso enseguida me cautivó. Además, la magia y autenticidad que aportan Carme y Pep, me enamoraron. 

Desarrollamos una campaña de tráfico digital durante el mes de julio de 2021 para incrementar tráfico y ventas en uno de los meses más valle del negocio del yoga, y en medio de una de las olas de covid.

Resultado:

  • Más de 11.000 clientas potenciales vieron el anuncio
  • Y más de 35 solicitaron cita con Narayoga

En este ⬇️ vídeo, Carme y Pep comparten su experiencia de nuestra colaboración.

Dando Vida A La Muerte

Dando Vida A La Muerte es una asociación sin ánimo de lucro que nace en 2020, en plena pandemia del covid, con el objetivo de fomentar la conversación sobre la muerte y el proceso de fin de vida de una forma natural y cómoda entre el público en general.
 
Glynis German, Presidenta de la Asociación, además de celebrante de funerales y doula de final de la vida, es la persona que inspiró y movilizó a todas las demás mujeres entusiastas del equipo en esta iniciativa tan necesaria, que acabó materializándose en forma de Festival anual, tanto virtual como presencial, durante la 1ª semana de Noviembre.

Desarrollamos una campaña de tráfico digital durante el mes de octubre de 2021 para hacer llegar la II edición del Festival al máximo de público posible.

Resultado:

  • Más de 75.000 personas fueron informadas del evento
  • Alcanzando público de España y los principales países castellano-parlantes: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, México y Nicaragua, entre otros

En este ⬇️ vídeo, Glynis comparte su experiencia sobre nuestra colaboración.

Esbioesfera

Esbioesfera es:
  • un restaurante ecovegetariano con huerto, dónde disfrutar de una cocina saludable con alimentos de proximidad
  • una escuela de formación en autosuficiencia dónde adquirir conocimientos y habilidades para aumentar la resiliencia
  • y un proyecto urbano y sostenible, con un claro objetivo: incrementar el número de personas impulsoras del cambio
Jordi Bonet y Gemma Velasco impulsan en 2007 este proyecto de autosuficiencia y restauración ecológica en el pueblo cultural y asociativo de Cardedeu, con el afán de construir un futuro mejor para las próximas generaciones.
 

Desarrollamos dos sesiones estratégicas:

  • La construcción del reto con propósito, para visualizar los nuevos sueños y definir la visión a medio y largo plazo
  • Y la manifestación del reto a la acción, para definir la nueva hoja de ruta que marca el rumbo de Esbioesfera a partir de marzo de 2022

En este ⬇️ vídeo, Gemma comparte su experiencia de nuestra colaboración.